volver a REPHIPUNR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Repositorio Hipermedial UNR es un repositorio académico abierto creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente en variados formatos tanto materiales de enseñanza y aprendizaje (objetos de aprendizaje) como la producción científica de Investigación y Desarrollo (I+D) de los profesores, profesionales e investigadores de la UNR. 

El contenido de RepHipUNR se organiza en “Comunidades” que corresponden a Facultades, departamentos, Centros de Investigación y otras organizaciones dedicadas a la educación y/o investigación bajo convenio con la Universidad Nacional de Rosario.


Cada comunidad puede dividirse en Subcomunidades y reunir sus materiales en diferentes Colecciones. Las Colecciones de RepHipUNR se pueden organizar por tema, asignaturas, publicación (por ejemplo, revistas de cada Facultad o Centro de Investigación), por tipo de documento (por ejemplo, guías docentes, manuales, tesis, artículos, reportes técnicos, etc.) o del modo que cada comunidad considere más conveniente para organizar sus documentos.

La ciberinfraestructura global para la Educación, Ciencia y Tecnología sustenta desarrollos disciplinares e interdisciplinares introduciendo procesos innovadores tanto en áreas vitales como en otros campos prioritarios que atienden al riesgo social. Estos desarrollos vistos en su complejidad como un Dispositivo Hipermedial Dinámico -DHD-, requieren variadas estrategias y desarrollos para producir, gestionar, brindar acceso y preservar la producción intelectual en formato digital. 

Es misión del campus virtual UNR brindar tecnologías y metodologías para configurar y sostener comunidades virtuales para la creación responsable y diseminación de conocimiento para el bien común. En este sentido, el RepHipUNR se constituye institucionalmente en un componente clave del DHD-UNR para educar, investigar y producir en el marco de lo público si participamos activamente construyendo su contenido.

 Docencia 
Compartamos con alumnos y colegas nuestras guías didácticas, apuntes de clase, ejercicios y otros materiales de relevancia producidos en el aula físico-virtual.

 Publicaciones 
Distribuyamos nuestras producciones académicas de grado, postgrado e investigación de manera accesible y con sencilla operatividad.

Demos a conocer internacionalmente las tesis de los egresados UNR y becarios de instituciones de investigación.

Adquiramos visibilidad a nivel nacional e internacional diseminando nuestra producción en investigación y desarrollo.

Obtengamos estabilidad y permanencia de la localización de sus documentos pudiendo citarlos de manera confiable utilizando URLs persistentes.

 Archivo y Conservación 
..::Almacenemos nuestros trabajos académicos en archivos organizados, seguros y fácilmente recuperables en todo tipo de formato digital.

..::Preservemos artículos, imágenes, apuntes de cursos, presentaciones, videos, música y más.

..::Evitemos pérdidas de investigaciones debido a la obsolescencia de los formatos o dispositivos de almacenamiento físico.

..::Permitamos que la Repositorio Hipermedial UNR administre profesionalmente en forma centralizada los archivos a largo plazo.

 El RepHip en la Búsqueda: 
..::Incrementa el acceso y cita de nuestras investigaciones. Los trabajos pueden ser recuperados fácilmente en Google y otros buscadores.

..::Facilita el acceso a trabajos de otros académicos que publiquen en la biblioteca.

..::Envía notificaciones por e-mail atendiendo al área de interés particular de cada usuario cuando se publican nuevos materiales.

..::Permite la suscripción a los canales RSS para recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones en temas de su interés.

..::Utilizamos un Software de código abierto probado mundialmente.

..::DSpace ha sido desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology y Hewlett-Packard, reconocido internacionalmente y en uso por cientos de instituciones de reconocido nivel académico. http://wiki.dspace.org/index.php//DspaceInstances

 Intégrese a Nuestras Comunidades 
Bienvenidos Docentes e investigadores de la UNR, el CCT-Rosario y de otras instituciones a formar parte de las Comunidades del Repositorio Hipermedial UNR, por favor comuníquese con la administración de RepHipUNR a rephip@unr.edu.ar